Cómo afrontar la pérdida de empleo: Consejos prácticos y estrategias de empoderamiento para recuperarse después de un despido.
Entiendo que este puede ser un momento estresante.
Para otros, podría ser una experiencia emocionante, ya que podría ser una oportunidad para considerar un camino profesional diferente.
Los sentimientos de tristeza y estrés son completamente normales en esta situación, ya que es posible que estés atravesando un duelo por la pérdida de tu trabajo (sí, un duelo, ya que perder un trabajo significa decir adiós a algo que era una parte habitual de tu vida).
Incluso si te sintieses aliviado al decir adiós a un empleo que no te gustaba, estos sentimientos aún podrían surgir como parte del proceso de este cambio.
Mis recomendaciones son:
✅ Reconoce tus sentimientos: si estás triste, estresado o te sientes con incertidumbre sobre el futuro, no pasa nada por sentirse así. Vive cada día en el momento presente como si solo fuese uno. Algunos días pueden ser más difíciles que otros, pero recuerda que tenemos el poder de mejorarlos con nuestras intenciones y mentalidad.
Te ofrezco esta meditación guiada para que te relajes y reduzcas el pensamiento excesivo: https://youtu.be/dFKImESUDNU
🙌 Incrementa en tu vida actividades que te hagan sentir bien. Puede ser un hobbie, pasar tiempo con un ser querido o una mascota, o cualquier otra cosa que mejore tu estado de ánimo. Haz una lista de esas actividades e intenta incorporar al menos una a tu día a día.
💫 Considera esta situación como una oportunidad en lugar de un fracaso. Considera las cosas que has querido hacer, ponerte al día o aprender mientras estabas ocupado con el trabajo. Usa este tiempo para comenzar a perseguir esos intereses, aunque sea dando pequeños pasos cada semana.
💥 Recuerda los desafíos que has enfrentado. Piensa en un desafío que tuviste en tu vida antes y cómo pudiste superarlo. Estás aquí hoy leyendo este post y eso significa que eres capaz de superar cualquier desafío.
🙏 Practica la gratitud escribiendo al menos tres cosas por las que estás agradecido cada mañana o noche y por qué. Puede ser algo tan simple como tener agua potable y limpia para beber o la capacidad de respirar y vivir. Esta práctica puede ayudarte a cambiar tu enfoque hacia los aspectos positivos de tu vida. Por ejemplo: "Estoy agradecido por... porque...". Prueba a buscar diferentes cosas cada día para aumentar un estado de gratitud en tu mente y cuerpo.
💤 Date tiempo para descansar y recargar energías. Ya sea cualquier estado en el que te relaje, como si es tumbado en el sofá viendo una serie o película que te haga sentir bien, o sumergiéndote en un buen libro, prioriza el cuidado personal y la relajación.
🚶♂️Regula el estrés mediante el ejercicio o la actividad física. Incluso una caminata corta o una carrera al aire libre pueden ayudarte a despejar tu mente y mejorar tu estado de ánimo. Si tienes acceso a la naturaleza, aprovecha a hacer una actividad física en ella, disfruta de esta maravillosa fuente de energía para conectar contigo mismo y liberar el estrés.
✍ Reflexiona sobre tus logros, por pequeños que sean. Escribe al menos uno que hayas aprendido o logrado durante tu experiencia laboral y siéntete orgulloso de tu progreso. Si quieres escribir más de uno, no hay límite al respecto :)
🧠 Si ya estás buscando trabajo, invierte tiempo en potenciar tus habilidades y estrategias de búsqueda laboral. Enfócate en el tipo de emplo que estés realmente interesado a obtener y como conseguirlo. Hay muchísimos recursos gratuitos disponibles ahora mismo, aprovéchalos, piensa que antes no teníamos tantas herramientas disponibles. ¡Sigue siendo perseverante y cree en ti mismo!
Y lo más importante que debemos recordar es que ESTO NO ES UN FRACASO, ES UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO.
Siéntete orgulloso de ti mismo por lo lejos que has llegado y trata de concentrarte en el momento presente.
Primera imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Segunda imagen de Pexels en Pixabay
Tercera imagen de Gerd Altmann de Pixabay https://youtu.be/dwQ9WoArlZw
Cuarta imagen de WOKANDAPIX en Pixabay